Logo Gobierno de Aragón

Pioneras del silencio: Josefa Amar y Borbón (1749-1833)

Josefa Amar y Borbón (1749-1833)

BIOGRAFÍA :

Josefa Amar y Borbón (Zaragoza, 4 de febrero de 1749-21 de febrero de 1833) fue una pedagoga y escritora española de la Ilustración. Ingresó en 1782 en la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, en la que fue la primera mujer, y en 1787 en la Junta de Damas de Honor y Mérito de Madrid. Entre muchas actividades, fue ensayista y centró su producción en defender la capacidad de las mujeres en actividades intelectuales, políticas y de gestión, lo que generó controversia en su época.

Una de sus ocupaciones fue la traducción de obras extranjeras, mayoritariamente científicas. Entre 1782 y 1784 tradujo anotados los seis tomos del Ensayo histórico-apologético de la literatura española. Por esta traducción fue nombrada socia de mérito de la Sociedad Económica teniendo por tanto la misma consideración que cualquier socio.

La Sociedad de Amigos del País de Zaragoza le encargó además la traducción del Discurso sobre el problema de si corresponde a los párrocos y curas de aldea instruir a los labradores en los elementos de la economía campestre. Prologó la edición en 1783. En 1783 estaba escribiendo una Aritmética española y tradujo el Diario de Mequinez. También se tiene noticia de un libro con el título de Importancia de la instrucción que conviene dar a las mujeres, impreso en Zaragoza en 1784, pero no se conserva ningún ejemplar.

 
  • https://www.zaragoza.es/sede/portal/mujer/amar-borbon