Logo Gobierno de Aragón

Pioneras del silencio: María Domínguez Remón (1882-1936)

María Domínguez Remón (1882-1936)

BIOGRAFÍA :

María Domínguez Remón (Pozuelo de Aragón, 1 de abril de 1882-Fuendejalón, 7 de septiembre de 1936) fue una periodista y política, poetisa, escritora y alcaldesa. En 1932, fue la primera alcaldesa de la Segunda República Española en la localidad de Gallur, en Zaragoza

En 1907 comenzó a escribir y envió un artículo al diario El País de Madrid que fue publicado. Pronto se convirtió en asidua colaboradora del semanario republicano Ideal de Aragón, órgano de expresión del recién creado Partido Republicano Autónomo Aragonés, donde escribió artículos antibelicistas y contrarios a la pena de muerte bajo los seudónimos de Imperia y Almina. 

Con su nombre, María Domínguez, colaboró en el semanario socialista Vida Nueva de Zaragoza, cuyo primer número apareció el 4 de mayo de 1930 y en Avance de Tolosa. En sus escritos se mostró defensora de la emancipación de los desfavorecidos, entre los que se incluía a las mujeres: «Somos madres, somos hermanas y compañeras de los explotados; ayudémosles a su liberación, que es la nuestra», escribía en un artículo publicado en Vida Socialista (25-05-1930) con el título «¡Despierta, mujer!».​ A partir del 14 de abril de 1931 realizó una intensa labor de propaganda feminista, socialista y republicana. Desde sus escritos defendía la República de la vieja política, combatía a los enemigos de la democracia, pregonaba el papel activo de la mujer y denunciaba las injusticias cercanas.

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Dom%C3%ADnguez
  • https://connombreyapellidos.es/victima/dominguez-remon-maria/